top of page

CURSOS

Cursos subvencionados por el Ministerio de Sanidad

En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), el Ministerio de Sanidad impulsa una ambiciosa iniciativa formativa orientada a fortalecer las competencias de los profesionales sanitarios en el uso racional de medicamentos y tecnologías sanitarias.

El plan contempla una formación gratuita, impartida de manera online, destinada profesionales sanitarios, con contenidos de alta aplicabilidad clínica y aval académico.

Las actividades formativas se realizarán a través de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y serán impartidas por las siguientes entidades: CASPe (Critical Appraisal Skills Programme español), la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME) y la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH). Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la calidad de la prescripción, fomentar prácticas clínicas basadas en la evidencia y favorecer un abordaje integral, seguro y eficiente del tratamiento farmacológico, especialmente en situaciones clínicas complejas.

La duración promedio de los cursos será de 25h lectivas. Algunos de ellos se impartirán de manera síncrona (en tiempo real) sin posibilidad de acceder en diferido.

Esta formación otorgará créditos ECTS de la UNED. Para algunos cursos se podrá obtener la correspondiente acreditación de formación continuada (consultar el detalle de cada curso en la web de la UNED).

Obtén más información a través del siguiente enlace: CURSOS SANITARIOS 

“Equidad en salud: Factores clave en la situación actual de la población gitana. Acción comunitaria de la enfermera familiar y comunitaria”

 Fechas: 30 de octubre, 4 y 11 de noviembre de 2025
Modalidad: Online (¡desde tu ordenador o tablet!)

 

 Objetivo: Darte herramientas prácticas para intervenir de forma efectiva y con sensibilidad cultural en la comunidad gitana.

 

¿Qué aprenderás?

  • Detectar los factores sociales y culturales que afectan la salud de la población gitana.

  • Diseñar acciones comunitarias adaptadas a sus necesidades.

  • Abordar la violencia de género con un enfoque específico para mujeres gitanas.

  • Trabajar de forma interdisciplinar y colaborar con otros profesionales de manera eficaz.

Curso de Comunicación Científica: Herramientas prácticas de ayuda para comunicar su investigación. 

Abierto hasta 31 de diciembre de 2025

​Este curso está dirigido a mejorar las competencias enfermeras en la promoción de la actividad física para la salud.​

  • Precio sin descuento: 150€

  • Socios/as: descuento exclusivo para los asociados del 30% en la tarifa total de la matrícula del curso.

CONSULTA EL PROGRAMA

MATRÍCULA

CURSO: Promoción de Actividad Física y Salud Comunitaria

22 de septiembre al 15 de diciembre de 2025 (75 horas). 

11.4 créditos.

​Este curso está dirigido a mejorar las competencias enfermeras en la promoción de la actividad física para la salud.​

  • Inscripción socias/os FAECAP (SEAPREMUR): 50€

  • Inscripción EIR Familiar y Comunitaria socias/os FAECAP (SEAPREMUR): 25€

  • Inscripción no socias/as: 85€

MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES AQUÍ

Capacitación en Competencias Docentes de la tutora de la especialidad de enfermería familiar y comunitaria

Fechas: 6 de octubre al 23 de noviembre de 2025.

Modalidad: Online, a través de la plataforma de formación de FAECAP
Dirigido a: Tutores/as y profesionales interesados en la formación de especialistas en Enfermería Familiar y Comunitaria.

 

Precios

  • Inscripción socias/os SEAPREMUR/ FAECAP: 50€

  • Inscripción EIR Familiar y Comunitaria socias/os SEAPREMUR/FAECAP: 25€

  • Inscripción no socias/os: 85€

Objetivo del curso:

Fortalecer y actualizar las competencias pedagógicas de los tutores/as, proporcionando herramientas didácticas eficaces para fomentar el aprendizaje activo y el desarrollo integral de los futuros especialistas.

Contenidos destacados:

  • Estructura docente en la Formación Sanitaria Especializada

  • Proceso de acreditación de tutores/as y unidades docentes

  • Planificación del programa formativo y elaboración del Plan Individualizado de Formación

  • Relación interpersonal tutora/residente y comunicación eficaz

  • Metodologías docentes y estilos de aprendizaje

  • Supervisión y evaluación a lo largo de la formación.

Para más información e inscripciones, por favor visita el siguiente enlace Curso de Capacitación en Competencias Docentes - FAECAP

CURSO: INTERVENCIÓN ENFERMERA PARA DEJAR DE FUMAR. ED. 2025

image.png

29 de septiembre al 11 de diciembre de 2025 (50 horas)

El Grupo de Prevención y Actuación ante el tabaquismo de FAECAP pone en marcha una nueva edición del curso " Intervención enfermera para dejar de fumar".Este curso está dirigido a mejorar las competencias enfermeras en control del tabaquismo.En él se abordará las principales estrategias de prevención, así como las técnicas para ayudar a la población a dejar de fumar.La finalidad es favorecer que las enfermeras contribuyan a prevenir los efectos perjudiciales del consumo de productos relacionados con el tabaco y de la exposición a su humo/ aerosol.

  • Inscripción socias/os SEAPREMUR (FAECAP):  50€

  • Inscripción EIR Familiar y Comunitaria socias/os SEAPREMUR (FAECAP):  25€

  • Inscripción no socias/as FAECAP:  85€

Capacitación en Competencias Docentes de la tutora de la especialidad de enfermería familiar y comunitaria

Fechas: 12 de mayo al 30 de junio de 2025.

Modalidad: Online, a través de la plataforma de formación de FAECAP
Dirigido a: Tutores/as y profesionales interesados en la formación de especialistas en Enfermería Familiar y Comunitaria.

 

Precios

  • Inscripción socias/os SEAPREMUR/ FAECAP: 50€

  • Inscripción EIR Familiar y Comunitaria socias/os SEAPREMUR/FAECAP: 25€

  • Inscripción no socias/os: 85€

Objetivo del curso:

Fortalecer y actualizar las competencias pedagógicas de los tutores/as, proporcionando herramientas didácticas eficaces para fomentar el aprendizaje activo y el desarrollo integral de los futuros especialistas.

Contenidos destacados:

  • Estructura docente en la Formación Sanitaria Especializada

  • Proceso de acreditación de tutores/as y unidades docentes

  • Planificación del programa formativo y elaboración del Plan Individualizado de Formación

  • Relación interpersonal tutora/residente y comunicación eficaz

  • Metodologías docentes y estilos de aprendizaje

  • Supervisión y evaluación a lo largo de la formación.

Las inscripciones pueden realizarse de manera individual a través de nuestra web o mediante paquetes contratados por instituciones. Precio reducido de 50€ por inscripción a partir de 15 inscripciones en enfermeras.

Para más información e inscripciones, por favor visita el siguiente enlace Curso de Capacitación en Competencias Docentes - FAECAP

CURSO: Curso online escolar cannabis-tabaco

Del 15 de marzo a 15 de abril de 2025 (60 horas)

Curso online escolar cannabis-tabaco subvencionado por el Plan nacional sobre drogas y organizada por el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo( CNPT).

El curso va dirigido a profesionales docentes y sanitarios que trabajan con alumnos de 6º  de primaria y 1º y 2º de la ESO.

Fecha: 15 marzo-15 de mayo de 2025. Incluye tutorías. Duración: 60 h. 

Inscripción gratuita.

La inscripción es completamente gratuita, pero las plazas son limitadas. Para más inscribirse puede acceder al siguiente enlace https://cnpt.es/formacion/nudo-cannabis-tabaco-prevencion-en-el-ambito-
escolar/
o ponerse en contacto con nosotros al correo electrónico cursocannabistabaco@cnpt.es

CURSO: Promoción de Actividad Física y Salud Comunitaria

 14 abril – 30 junio 2025 (75 horas)

​Este curso está dirigido a mejorar las competencias enfermeras en la promoción de la actividad física para la salud.​

  • Inscripción socias/os FAECAP (SEAPREMUR): 50€

  • Inscripción EIR Familiar y Comunitaria socias/os FAECAP (SEAPREMUR): 25€

  • Inscripción no socias/as: 85€

MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES AQUÍ

CURSO: INTERVENCIÓN ENFERMERA PARA DEJAR DE FUMAR. ED. 2025

image.png

 28 abril – 7 julio 2025 (50 horas)

El Grupo de Prevención y Actuación ante el tabaquismo de FAECAP pone en marcha una nueva edición del curso " Intervención enfermera para dejar de fumar".Este curso está dirigido a mejorar las competencias enfermeras en control del tabaquismo.En él se abordará las principales estrategias de prevención, así como las técnicas para ayudar a la población a dejar de fumar.La finalidad es favorecer que las enfermeras contribuyan a prevenir los efectos perjudiciales del consumo de productos relacionados con el tabaco y de la exposición a su humo/ aerosol.

  • Inscripción socias/os FAECAP (SEAPREMUR): 40€

HISTÓRICO 

(CURSOS CERRADOS)

CURSO: INTERVENCIÓN ENFERMERA PARA DEJAR DE FUMAR. 2ª ED.2024

image.png

Del 30 de septiembre de 2024 al 14 de diciembre de 2024 (50 horas)

El Grupo de Prevención y Actuación ante el tabaquismo de FAECAP pone en marcha una nueva edición del curso " Intervención enfermera para dejar de fumar".Este curso está dirigido a mejorar las competencias enfermeras en control del tabaquismo.En él se abordará las principales estrategias de prevención, así como las técnicas para ayudar a la población a dejar de fumar.La finalidad es favorecer que las enfermeras contribuyan a prevenir los efectos perjudiciales del consumo de productos relacionados con el tabaco y de la exposición a su humo/ aerosol.

  • Inscripción socias/os FAECAP (SEAPREMUR): 30€

  • Inscripción EIR Familiar y Comunitaria socias/os FAECAP (SEAPREMUR): 20€

  • Inscripción no socias/os FAECAP: 60€

CURSO: MOOC ESCUELAS PROMOTORAS DE SALUD.

Se informa que se ha abierto el plazo para inscribirse a la Primera Edición del Curso MOOC de Escuelas Promotoras de Salud (Cursos en línea masivos y abiertos), organizado por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación de Profesorado (INTEF) del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. 

Este MOOC, además de ofrecer la oportunidad de asentar la intervención en referentes teóricos respaldados por la evidencia, facilita una estructura basada en los estándares recomendados por la Guía de Escuelas Promotoras de Salud (EPrS), las fases del proceso transformador y aporta posibles ejemplos de intervención en cada determinante de salud. Todo ello coordinado desde el Equipo de Salud, que serán concretados a cada contexto en función de las necesidades y prioridades del mismo.

Del 16 de abril de 2024 al 23 de mayo de 2024

  • Inscripción gratuita. 

CURSO: III CICLO DE INVESTIGACIÓN Y CIENCIA EN DIABETES.

El próximo 17 de abril, a las 17:30h, la Asociación Murciana para el Cuidado de la Diabetes (ADIRMU) presentará el "III Ciclo de Conferencias: Investigación y Ciencia en Diabetes", con el fin de acercar los últimos avances en investigación de diabetes a los pacientes y profesionales.

CURSO POR CONVENIO CON ON-ENFERMERÍA: TÉCNICA Y ESTRATEGIA DE TIPO TEST.

En este curso imprescindible, vas a encontrar 13 clases teórico-prácticas sobre técnicas test de resolución de preguntas, así como estrategias para afrontar este modelo de examen. Podrás aplicarlas en tu entrenamiento diario y llegarás perfectamente preparada para tu próxima prueba OPE oficial.

Cada una de las sesiones incluye ejemplos con preguntas y exámenes OPE reales. De esta forma, podrás interiorizar la aplicación de las técnicas y estrategias planteadas. 

Cada clase está diseñada para proporcionarte una base sólida en la resolución de exámenes, a través de una combinación de teoría y práctica, que facilita la comprensión y asimilación de los conceptos clave.

Curso gratuito y exclusivo para entidades con convenio con ON-Enfermería, como es FAECAP.

Contenido del curso:

  • 13 clases teórico-prácticas grabadas de 40 minutos.

  • Diapositivas ultra resumen de cada clase.

  • Ejemplos con preguntas de exámenes reales.

  • Trucos y orientaciones de práctica test.

CURSO: INTERVENCIÓN ENFERMERA PARA DEJAR DE FUMAR. ED.2024

image.png

El Grupo de Prevención y Actuación ante el tabaquismo de FAECAP pone en marcha una nueva edición del curso " Intervención enfermera para dejar de fumar".Este curso está dirigido a mejorar las competencias enfermeras en control del tabaquismo.En él se abordará las principales estrategias de prevención, así como las técnicas para ayudar a la población a dejar de fumar.La finalidad es favorecer que las enfermeras contribuyan a prevenir los efectos perjudiciales del consumo de productos relacionados con el tabaco y de la exposición a su humo/ aerosol.

Del 15 de abril de 2024 al 30 de junio de 2024

  • Inscripción socias/os FAECAP (SEAPREMUR): 30€

  • Inscripción EIR Familiar y Comunitaria socias/os FAECAP (SEAPREMUR): 20€

  • Inscripción no socias/os FAECAP: 60€

Curso Aspectos Básicos de la Atención domiciliaria

dirigido a profesionales de medicina y enfermería.

A los socios de FAECAP se les aplica el precio especial para socios de semFYC.

Para poder matricularse con esta cuota reducida, deberá seguir los siguientes pasos:

· Comprar el curso a través de la página web de la semFYC

· Seleccionar como forma de pago la opción "Transferencia bancaria".

· Realizar la transferencia bancaria al número de cuenta que te indicarán al finalizar la compra.Enviar a cursos@semfyc.es la copia de la transferencia bancaria por el importe reducido (120,00€) y un documento que acredite que eres socio de SEAPREMUR y, por tanto, de la FAECAP. Dispone de más información en el siguiente ENLACE

image.png
Curso dejar de fumar.png

El Grupo de Prevención y Actuación ante el tabaquismo de FAECAP pone en marcha una nueva edición del curso " Intervención enfermera para dejar de fumar".


Este curso está dirigido a mejorar las competencias enfermeras en control del tabaquismo.

En él se abordará las principales estrategias de prevención, así como las técnicas para ayudar a la población a dejar de fumar.

La finalidad es favorecer que las enfermeras contribuyan a prevenir los efectos perjudiciales del consumo de productos relacionados con el tabaco y de la exposición a su humo/ aerosol.




Modalidad: Online 50 horas
Lugar: Campus virtual FAECAP
Fecha: 26/09/23 al 05/12/2023
Precios: 

    -Socios: 25 € 

    -EIR socios: 15€ 

    -No socios: 50€ 

                                                               

¿quiéres más?


Cuéntanos tus necesidades formativas

Accede aquí a nuestro formulario anónimo para reflejar tus inquietudes a nuestra vocalía de formación. 

VOLVER ARRIBA

bottom of page